Debate Libre en el Islam
El libre debate y la crítica son peculiaridades de la cultura islámica.
La importancia de esta libertad se hace más evidente cuando observamos que diez siglos después de la aparición del Islam en el mundo y de la relativa evolución del pensamiento, en países como Francia, Italia o Portugal, nadie podía criticar libremente u objetar en lo más mínimo las bases de la doctrina de la Iglesia Católica.
La menor crítica o manifestación de las propias ideas eran suficientes para provocar la sentencia de muerte del crítico en cuestión, a manos de los tribunales inquisitoriales.
¿Qué pecado cometió el ex-sacerdote italiano Giordano Bruno para que la Iglesia ordenase que fuese quemado vivo? …
Aunque la historia no muestra que este horrendo comportamiento haya tenido lugar en otras religiones o cultos, podemos decir, con orgullo, que en ninguna religión hubo jamás libertad de expresión y de creencia como la hubo en el Islam.
En estos relatos se manifiestan claramente la amplia libertad de expresión y crítica existente en el Islam y son un documento fehaciente de la capacidad científica que poseían los grandes maestros y líderes de los musulmanes. Entre las pruebas que confirman esto, se encuentran afirmaciones sobre temas que las ciencias modernas no han abordado hasta mucho más tarde, por lo cual aparecen en sus labios como manifestaciones evidentes de sus poderes sobrenaturales y milagrosos.
Índice del libro:
Prólogo
Debate Primero: El Imam Sâdiq (a.s.) y el médico de la India
---Tema: El conocimiento de Dios
Debate Segundo: El Imam Sâdiq (a.s.) y Abu Shâkir
---Tema: Conocimiento de Dios
---La única vía del conocimiento
---El ídolo de los hindúes
---Surgimiento accidental de la existencia
---La última crítica
---La respuesta del Imam Sâdiq (la paz sea con él)
---La creencia en lo invisible
---La circulación de la sangre
---La actividad de las células vivas
---El movimiento del átomo en el interior de la piedra
---La anulación de la hipótesis del surgimiento accidental de los seres vivos
---La negación de Dios proviene de la ignorancia
---¿Acaso Dios se encuentra, también, dentro de los seres?
---El rol de la adoración a Dios en la vida del ser humano
---La adoración de los seres vivos del mundo vegetal y animal
---Adoración de los seres inorgánicos
---La filosofía de la muerte
---La muerte súbita
---El factor de la muerte
---Tiempo de la muerte
Debate Tercero: El Profeta del Islam (la paz sea con él y su descendencia) y los nobles de Quraish
---Tema: La profecía
Debate Cuarto: El Imam Sâdiq (la paz sea con él) y Yâbir Ibn Haiiân
---Tema: Distintas cuestiones filosóficas
---El movimiento como causa de la existencia
---La unicidad de la existencia
---Dios no se define por el movimiento
---Filosofía y ley revelada
---Razones para el cambio de la Qibla (Abrogación de los mandatos divinos)
---La filosofía de la elección de la Ka’ba como qiblah
---Las causas del suicidio
---Razones de la muerte
---La razón de la vida
---La razón de la vida
---Causas de la pérdida de facultades en la vejez
---La causa de la vejez
---La filosofía de las enfermedades
---La creación del mundo
---Fin del mundo
---Los acaparadores de riqueza
Debate Quinto: El Imam Ridâ (la paz sea con él) y los dos sabios
---Tema: Confirmación de la profecía de Muhammad (la paz y bendición sean con él y su descendencia) con el mensaje de los profetas anteriores a él.
Debate Sexto: El Imam Zaîn ul-Abidîn (a.s.) y Hasan al-Basrî
---Tema: La Capacidad para dar Consejos
Debate Séptimo: El Imam Alí (la paz sea con él), y el sabio judío
---Tema: ¿Dónde se encuentra Dios?
Debate Octavo: El Imam Bâqir (la paz sean con él) y Qutâdah
Debate Noveno: El Imam Ridâ (la paz sea con él) y Abu Qurrah
---Tema: ¿Dónde está Dios?
Debate Décimo: El Imam Sâdiq (la paz sea con él) y Abu Hanîfah
---Tema: La invalidez de la analogía
Debate Décimo Primero: El Imam Ridâ (la paz sea con él) y el libre pensador
---Tema: El Creador del Universo
Debate Duodécimo: El Imam Sâdiq (a.s.) y el científico materialista
---Tema: Diversas cuestiones científicas y filosóficas
---La eternidad de la materia
---La Unicidad de Dios
---La filosofía de la resurrección
---La creación de Satanás
---La discriminación en la Creación
---La creación de los malos
---La compulsión
---Justicia Divina
---La creación de los malhechores
---Súplica
---La relación con el mundo celestial
---La historia de Mani
---El profeta de los zoroastros